RAÚL RUSSO
Biografía
Nació en Buenos Aires el 29 de Diciembre de 1912. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, de la que egresó en 1931. Fue luego discípulo de Emilio Centurión y de Alfredo Guido, trabajando también en el taller de Jorge Larco. Russo captó con maestría la lección del color, al que hizo protagonista de toda su andadura plástica.
Figuras, pero principalmente paisajes y composiciones, postergan su carácter de mero registro ante el avance del color, con el que el artista propone al observador una nueva forma de mirar la obra de arte. Precoz remitente al Salón Nacional, donde ya consta un envío en 1929, obtuvo en él todos los honores. Al Primer Premio logrado en 1959 siguió en 1960 el Gran Premio de Honor por su obra "Venecia", hoy en el Museo Nacional. En 1961 obtuvo el Premio Palanza, y en 1966 fué designado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Fueron numerosas sus exposiciones individuales en galerías de nuestro país y del exterior. En 1961 se vinculó a la Galería Wildenstein, donde mostró sus obras con regularidad. A partir de 1976 pasó a residir en París, donde realizó una vasta labor paisajistica. Raúl Russo falleció en la capital francesa el 5 de Diciembre de 1984.